martes, 10 de mayo de 2016




TIPOS DE ESTILOS DE APRENDIZAJE

Sistema de representación visual

Los alumnos visuales aprenden mejor cuando leen o ven la información de alguna manera. Cuando pensamos en imágenes (por ejemplo, cuando “vemos” en nuestra mente la página del libro de texto con la información que necesitamos) podemos traer a la mente mucha información a la vez. Por eso la gente que utiliza el sistema de representación visual tiene más facilidad para absorber grandes cantidades de información con rapidez. Visualizar nos ayuda a demás a establecer relaciones entre distintas ideas y conceptos.

PEDRITO APRENDE MEDIANTE  DIAPOSITIVAS

Sistema de representación auditivo
Cuando recordamos utilizando el sistema de representación auditivo lo hacemos de manera secuencial y ordenada. Los alumnos auditivos aprenden mejor cuando reciben las explicaciones oralmente y cuando pueden hablar y explicar esa información a otra persona. El alumno auditivo necesita escuchar su grabación mental paso a paso. 


JUANITO APRENDE CUANDO LE NARRAN  LECTURAS

Sistema de representación kinestésico


Cuando procesamos la información asociándola a nuestras sensaciones y movimientos, a nuestro cuerpo, estamos utilizando el sistema de representación kinestésico. El aprendizaje kinestésico también es profundo. Una vez que sabemos algo con nuestro cuerpo, que lo hemos aprendido con la memoria muscular, es muy difícil que se nos olvide.

 CARLITOS APRENDE MEDIANTE LA PRACTICAS DE LABORATORIO

 



FUENTE: http://biblioteca.ucv.cl/site/colecciones/manuales_u/Manual_Estilos_de_Aprendizaje_2004.pdf

2 comentarios:

  1. Holii Amiga me gusta tu pagina, tus temas son interesantes y tienen el contenido preciso, muchas felicidades :)

    ResponderBorrar
  2. gracias amiga dia dia voy a ir mejorando los contenidos de mi blog bendiciones

    ResponderBorrar